martes, 16 de octubre de 2012

The Illuminations Of Charity Wallis

The creepiest Uncle Creepy, courtesy of Richard Corben
El 3 de octubre salio a la venta el Creepy #10 de Dark Horse, que incluye la colaboración Arcudi-Corben “The Illuminations Of Charity Wallis”.
Con un total de diez paginas corbenianas, acompañadas de otras notables contribuciones en la vena Lovecraftiana (48 paginas en total), este número le devuelve a uno la agradable experiencia de lo que era comprar un tebeo de Creepy en los 70 y 80, para disfrutar del arte del señor Corben en toda su gloria de escala de grises.

El loco Abdul Alhazred y compañía.
Otros autores en este numero (como Jim & Ruth Keegan) ofrecen discernimientos sobre la personalidad de H.P. Lovecraft.


Los toques de humor negro de Peter Bagge son siempre bien recibidos.



Tambien una reimpresión de "Las Ratas en Las Paredes" de Bob Jenney, para ese toque nostálgico. La version de Corben no esta incluida desgraciadamente.



Todo Creepy que precie ha de incluir una historia trashy-casposa, en esta ocasión con Los Antiguos convertidos en antigüedades de coleccionista en "Mint In Package". El menú del día Lovecraftiano de por sí es suficiente para que cualquier guarnición sepa suculenta.



Es obvia la influencia artistica de otro gran maestro del horror, Bernie Wrightson, en la historia "The Lurking Fate That Came to Lovecraft".

Script: Doug Moench / Art: Kelley Jones
En la güeb de Dark Horse hay a disposición del publico un avance de 6 paginas de las cuales 5 son de Corben. Otras paginas (no de Corben) estan disponibles en el avance de la version digital... ¿No se supone que las ediciones digitales han de ser mas baratas que las de celulosa y tinta?

En cualquier caso, Creepy #10 hara las delicias de los fans de Corben y de la mitología Lovecraftiana.
Ojalá que el numero venda bien y Dark Horse se anime a repetir la experiencia! (Yo me lleve el último que quedaba en la tienda de Granville en el centro de Vancouver, supongo que sera buena señal).

Saludos Corbenianos.

Sweet dreams...


martes, 10 de julio de 2012

Facciones del hombre corbeniano.



Practicando con el programa Sculptris, que mejor para ponerlo a prueba que intentar rendir en tres dimensiones al típico macho corbeniano.
En este caso, la quintaesencial cara con quijada tremebunda, tan común en la época underground.


Las primeras veces que me encontré con historietas de Corben (en el Famous Monsters, Star, etc.),  me chocó bastante las desproporcionadas cabezas con forma de prisma en algunas de sus historias. Recuerdo preguntarme "donde rayos existe gente así ?". Con el tiempo uno se daba cuenta de lo muy dado que es Corben a caricaturizar, una de las cualidades que hacen su arte tan único y reconocible.


Tendra mejor pinta cuando añada orejas y pelo, en cuando saque un poco de tiempo. La verdad es que para un programa gratuito, Sculptris es la monda, altamente recomendado. Lo mejor es la forma en que adapta la resolución de la malla según vas añadiendo detalles, con lo que uno nunca se queda sin arcilla (digital) como ocurre en otros programas.


Eventualmente, me gustaría exportarlo a un programa de animación para darle algún dialogo, pero llevara tiempo adaptar la topología y todo eso.


Quizas no será anatomicamente correcto, pero lo importante es que sea corbenianamente correcto. Al menos esa era mi intención... criticas y sugerencias serán bien recibidas :-)

lunes, 19 de julio de 2010

Adiós, Harvey Pekar


Con el exceso de trabajo apenas surfeo o leo mis emails, asi que con retraso me llegó la triste noticia de la muerte de Harvey Pekar, del que mucha gente (yo incluido, que verguenza) no oyó hablar nunca hasta que salió la estupenda película autobiográfica American Splendor (2003).

Basada en los comics del mismo título, donde Pekar escribía los guiones y una gran variedad de dibujantes  (Crumb y Corben entre otros) ilustraban la rutina diaria de la familia Pekar, destacando las muchas manías, ansiedades e hipocondrias de Harvey, así como sus opiniones políticas y filosóficas.
Como se ve en el video de abajo (via Federico Erostarbe de Cultura Geek), Pekar no era un fan de las grandes corporaciones, y ya en los 80 Pekar estaba en primerísima línea de trincheras de la Guerra Contra La Clase Media, (guerra que nos ha explotado a todos en la cara en los últimos 2 años). Véase al patético David Letterman intentanto mantener el tipo ante los ataques del bueno de Harvey.



Los amantes del comic alternativo y underground sabrán disfrutar de la obra de Harvey Pekar.
Y los amantes del buen cine gozarán con la película, la cual sirve de perfecta introducción a sus comics y a su forma de pensar. Los fans de Crumb apreciarán las escenas que comparten juntos en pantalla (Giamatti como Pekar, y James Urbaniak como Crumb)

Y para los amantes de Corben, más muestras de Halloween Glasses, que apareció en el libro recopilatorio Another Day. Una adición esencial para fans de Corben, Crumb... y el pobre Pekar.
Descanse en paz.



lunes, 10 de mayo de 2010

Frank Frazetta: Descanse En Paz


El mundo del arte se empequeñeció hoy de forma irremediable.
Frank Frazetta ha muerto, viva Frank Frazetta.

jueves, 6 de mayo de 2010

Hellboy in Mexico




Ya salió en norteamérica el esperado one-shot de Corben ¨Hellboy in Mexico¨ coincidiendo con la festividad del 5 De Mayo en USA y Méjico.
Me aseguré una copia (con la portada de Corben por supuesto) poniéndome en la lista de espera de mi tienda local, y me alegro porque por lo que parece estan agotandose rápido.


Pirámides, altares demoníacos y seres putrefactos: Corben trabajando en una historia a su medida.


La historia tiene lugar en el Méjico de los años 50.


Puro Corben para disfrute del aficionado al buen cómic, asegúrense su copia mientras puedan.

martes, 30 de marzo de 2010

Slow Death #3

A propósito de mi artículo anterior de Avatar: Dumb Story, si a alguien le interesa una copia de Slow Death #3, puede encontrarla aquí (entre otros artículos relacionados con Corben, como el botón de abajo)